La música aussie y la música kiwi

Se habla poco, o nada, de una escena musical como es la del continente Oceánico, con una industria alternativa que viene desde los comienzos del punk dando guerra y de la que esbozaremos algunas líneas a continuación.

Pondré el punto inicial en el año 1973, año en el que se formó una de las bandas antológicas de la historia de Australia, The Saints, que en 1976 fue la primera banda fuera de los Estados Unidos en hacer música punk, con la salida de su primer LP, (I’m) Stranded. Casualmente, un año después en Sydney se presentó Radio Birdman con su primer larga duración (su primer EP salió en 1976) de nombre Radios Appear, siguiendo esa estela punk propuesta por los de Brisbane.

Mientras tanto, ese mismo 1977, también en la localidad de Brisbane, se juntaron dos absolutos genios: (sin desmerecer a Deniz Tek o Chris Bailey) Robert Forster y Grant MacLennan haciendo realidad The Go-Betweens, grupo pionero en ese género indie pop / rock alternativo en la zona aussie. El dúo sentó las bases de esa música alternativa, testigo que recogieron a lo largo de la primera década del s.XX bandas como Jet, Tame Impala o la cantante y compositora Courtney Barnett.

Por otro lado, en las islas kiwis cabe destacar la aparición en el año ’78 de The Clean cuyos integrantes (algunos de los cuales) formaron en el ’82 otra banda con mucho más recorrido, bajo el nombre de The Bats, afincados esta vez en Christchurch. Paralelamente en Dunedin también (como The Clean) se formaron The Chills. Todos estos grupos sirvieron de antesala para grandes cantautores como Kane Strang o para una de las bandas más famosas en la actualidad como es Unknown Mortal Orchestra, creadores de un nuevo registro samba-pop con el largo que sacaron en 2015 bajo el título de Multi-Love.

Hay miles de bandas que no he mencionado ni tampoco he hecho especial hincapié en ninguna, escucharlas e investigar corre de vuestra parte, yo simplemente dejo la semilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s