Hace tiempo publicamos un poema de Pierre Reverdy y hoy tocará hablar un poco más de él. Poeta francés nacido en Narbona en septiembre de 1889 en la casa de su padre, en una familia de escultores y talladores, donde aprenderá a leer y escribir para luego continuar su vida estudiantil en la propia Narbona y en Toulouse.
Fue asociado rápidamente a la corriente surrealista y cubista del momento; ya que desde 1910, y con su llegada a París, comienza a frecuentar tertulias literarias donde conocerá, entre otros, a grandes amigos como: Guillaume Apollinaire, Tristan Tzara o Pablo Picasso (que ilustrará algunos de sus libros). Alrededor de 1916 se verá embebido en un nuevo movimiento, relacionado con las corrientes más vanguardistas y experimentales, el creacionismo, al que también se vincula a Vicente Huidobro como fundador. Además, en 1917 funda con el poeta chileno la revista Nord-Sud, en la que colaborarán algunos de los poetas del dadaísmo y surrealismo más importantes del momento.
En 1926 se traslada a vivir a la abadía de Solesmes, donde permanecerá hasta su muerte y donde nacen todas sus obras, como Sources du vent o Le chant des morts. Su vida está marcada por un profundo sentimiento religioso que se refleja, fielmente, en toda su obra. Reverdy es, sin duda, un poeta místico.