Por motivos de mera actualidad he decidido crear una nueva sección en la web: «Noticias» que recogerá, como su propio nombre indica, todo lo relacionado con las novedades del mundo de la literatura o el arte en general y qué mejor forma de estrenar esta sección que con el anuncio de un nuevo poemario.
La editorial Kalathos anunció recientemente la nueva obra de la poeta venezolana Edda Armas, Fruta hendida. El libro contiene 43 poemas escritos entre 2014 y 2018 que conjugan un viaje interior, atravesando las heridas que deja el tiempo en la memoria de uno mismo, así como el paisaje que se observa en un mundo de espinas.
Fruta hendida tendrá dos presentaciones en nuestro país, siendo la primera en la capital, Madrid, el día 27 de noviembre, mientras que la segunda y última tendrá lugar en Salamanca, el martes 10 de diciembre.
El libro, asegura la autora, representa un viaje introspectivo en el que las relaciones afectivas no te dejan ir, un surcar constante entre mareas y abismos, diálogos ininterrumpidos en los que explorar el origen de una misma y del propio cuerpo, así como la contemplación ante el porvenir. El poemario se divide en tres partes: Cuando evocar se hace fruta, Carbunclo de fructosa y Si fruta fuese país.
Edda Armas nació en Caracas en 1955, es Licenciada en Psicología por la Universidad Central de Venezuela y autora de dieciséis poemarios, entre los que podemos destacar: Sin negativo ni estaciones (Kalathos, 2012) o Alas de navío (México, 2016), entre otros.